En la novena sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad las ampliaciones presupuestarias necesarias para la ejecución de tres obras muy relevantes para el crecimiento de la ciudad y, fundamentalmente, para la mejora de la calidad de vida de miles de vecinos y vecinas.
En primera instancia, el cuerpo legislativo dio luz verde a la ampliación presupuestaria necesaria para la primera etapa de renovación de la totalidad de cañerías de agua potable en el casco histórico de la ciudad. Esta obra se encuadra en el Plan Nacional “Argentina Hace”, el cual tiene como objetivo promover la reactivación de las economías regionales.

Fue en ese marco que desde la Municipalidad de Gualeguaychú se creó el proyecto para la renovación de las cañerías de agua potable y, luego, se firmó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), dependiente de la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación, para recibir asistencia financiera por más de 278 millones de pesos ($ 278.666.772,71).
Esta obra significa el principio de solución para un problema histórico: muchos de los caños por los que circula el agua potable en la ciudad tienen una antiguedad de más de 120 años. La renovación de los mismos generará, no sólo en un mejor servicio sino también la mejoría de la calidad del agua que es consumida en miles de hogares.

En complemento a esta obra, también fue aproada la ampliación presupuestaria para la realización del “Paseo Plaza de Aguas”, obra enmarcada en el Programa de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales “Municipios de Pie”. Este nuevo paseo que atravesará Plaza de Aguas uniendo el norte de la ciudad con Parque del Sol, construyendo un nuevo espacio público de calidad con acceso al río para el disfrute de vecinas, vecinos y turistas.
Finalmente, en la misma sesión, fue aprobada la ampliación presupuestaria que permitirá la construcción de 210 nuevas viviendas en la ciudad, en el marco del programa nacional Reconstruir. Con estos avances en obras hidráulicas, Gualeguaychú está próxima a llegar al 100 % de cobertura con redes de agua y cloaca en todo el casco urbano.
Obras del Agua
Las políticas en ciencia y tecnología no son ajenas a la cultura del agua, conjugan acciones y creaciónes y brindan nuevas posibilidades y realidades en nuestras sociedades. La disponibilidad y sanidad del agua, debe ser un derecho para cada habitante de los pueblos.
Fuente: gualeguaychu.gov.ar