Acción por los arroyos, en el Día Mundial de la Tierra
El pasado sábado 22 de abril se realizó la segunda etapa de la “Remada por el Perucho”, desde el Puente Pancho Pérez hasta el puente de la Ruta 26, en la que, además, se realizó una limpíeza recolectando botellas, plásticos y demás objetos que se encontraban en el recorrido realizado por agua y también por voluntarios a pie por las márgenes del arroyo. Cabe recordar, que la primer instancia de limpíeza se realizó en el mes de diciembre del pasado año (Arroyo Perucho Verna, hacia aguas libres de residuos).
Fue una jornada de duro trabajo por las condiciones en las que, la proliferación de algas y vegetales acuáticos, así como también los árboles que se encuentran caídos, obstaculizando el curso del arroyo, obligaron a realizar maniobras para sobrepasarlos. Con la participación de vecinos y vecinas de las localidades de Villa Elisa, San José, Liebig y Colón, se logró juntar varios kilos de residuos que fueron retirados en el punto de llegada por un camión de la Municipalidad de San José.
«A todos ellos, a la colaboración de los municipios con jurisdicción sobre la “Reserva de Usos Múltiples del Arroyo Perucho”, Villa Elisa, San José y Liebig; y a la asociación gremial AGMER, ¡muchas gracias!» expresó Jaime Borda, Guardafauna de la Reserva Los Teros.
Proximas actividade en el Arroyo
Se invita a participar de la 3º etapa final de la Remada a realizarse el próximo sábado 6 de Mayo saliendo a las 10:00 hs de la mañana de la “Reserva Educativa Los Teros”, recorriendo el último tramo del arroyo Perucho y luego por el rio Uruguay, hasta Pueblo Liebig. Invitan la Asamblea del Perucho, la ONG Perucho Salvaje y la Asamblea Ambiental Colón.
Fotos y videos: Reserva Ecológica Educativa Los Teros.