Institucional

Misión

Promover la Cultura del Agua como estrategia de cuidado y preservación de nuestra casa común, la vida y la identidad de las y los entrerrianos, instalándose en la agenda pública en el contexto del cambio climático.

Dar a conocer el enorme patrimonio natural y cultural de ríos, arroyos, lagunas y humedales que posee nuestro territorio, generando conciencia sobre las amenazas al agua como derecho humano y bien común para lograr una ciudadanía más atenta, crítica y participativa.

Rescatar la memoria del agua revalorizando las prácticas culturales de pueblos originarios y pescadores actuales, en diálogo con el conocimiento científico.

Visión

En el contexto de la crisis civilizatoria, resultado de un modelo global de producción y consumo insostenibles, que se ve reflejado en las diferentes problemáticas hídricas en nuestros territorios, entendemos que es fundamental el trabajo articulado y conjunto entre el Estado y los diferentes sectores y organizaciones de la sociedad civil, para el fortalecimiento de las políticas públicas.

A través de estas alianzas y articulaciones estratégicas, que faciliten un diálogo de saberes y un abordaje integral, buscamos que se instalen cambios de hábitos y valores necesarios para lograr una mayor comprensión de la complejidad de los temas hídricos y su interdependencia con los factores económicos, sociales y ambientales.

 

Valores de la Cultura del Agua:

El agua como derecho humano fundamental para la vida.

El agua como elemento clave de nuestra identidad pasada, presente y futura.

El agua como motor del desarrollo sustentable e inclusivo.

El cuidado y conservación del agua como forma de vincularnos responsablemente.

El cuidado del agua como política de Estado, de organización y participación intersectorial.

El agua como elemento fundamental para la preservación de la biodiversidad y de los servicios de la naturaleza.

El agua como elemento de encuentro colectivo, afectivo, emocional e inspirador de expresiones artísticas y culturales.

Entre Ríos Museo Antonio Serrano Ecourbano Cuidadores