▪ Identidad ribereña ▪

Inicia Proyecto Canoa: Cultura del río puesta en valor por las juventudes

La convocatoria esta dirigida a jóvenes de 14 a 20 años con o sin conocimientos previos de herrería y carpintería.

Canoa, símbolo del río 

Cultura e identidad van de la mano y es a partir del reconocimiento y vivencia de lo que nos constituye históricamente que podemos fortalecernos y proyectarnos como personas y como sociedad. Poner en valor estos saberes a partir de una dinámica participativa orientada a jóvenes adolescentes es una forma de empoderarlos y de ofrecerles la oportunidad de descubrir y desarrollar sus habilidades manuales y proyectuales al mismo tiempo que acercarlos a una parte importante de los orígenes de nuestra ciudad.

La adolescencia es una etapa de la vida donde el sujeto es permeable a influencias que pueden orientar todo su desarrollo futuro, estas influencias pueden ser enriquecedoras o no. Esta experiencia se propone ser una instancia que abra horizontes para un desarrollo personal resiliente, que permita valorar lo cercano y lo propio a partir de un elemento como la Canoa que es parte del paisaje habitual en sus vidas.

Fig. 1.- Canoa en el Río Uruguay. Fuente: Programa Provincial Cultura del Agua.

La Canoa es además un elemento simbólico de la cultura de río, de sus pescadores y sus familias que hacen de la pesca una forma de vida y de percibir el mundo, conectando con la naturaleza de forma directa. Lamentablemente el oficio de su construcción va desapareciendo poco a poco junto con el de la pesca artesanal, el cual sufre las consecuencias de la pesca industrial desmedida.

Proyecto Canoa, saberes de rio

El proyecto consiste en la construcción de una canoa desde el inicio, paso por paso, de manera colaborativa. En 4 encuentros, los y las  jóvenes que tengan el interes en la temática, aprenderán de la mano de un maestro del oficio el diseño de canoas y el manejo de herramientas para el trabajo sobre madera y metal. Es gratis con inscripción previa.

Con este proyecto de educación socioambiental se propone rescatar y poner en valor el saber de estos artesanos y la capacidad de los y las adolescentes para desarrollar sus habilidades cognitivas, manuales y de socialización al mismo tiempo que acercarlos a la cultura de nuestro río.

Proyecto Canoa es coordinado por la Fundación Eco Urbano y cuenta con el aporte del FEICAC – Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y las Ciencias – Municipalidad de Paraná. Acompaña: La Paternal Recicla.

Fig. 2.- Flyer Proyecto Canoa. Fuente: Proyecto Canoa.

El formulario de inscripción se encuentra a continuación: https://forms.gle/hCfJoBsRPC3eoZcC8

Contacto: 3434509954 (Joaquín).

Fuente: Programa Provincial de Cultura del Agua: Entre Ríos, Tierra de Agua.

Entre Ríos Museo Antonio Serrano Ecourbano Cuidadores